Tómbola (1962): Consolidó a Marisol como Ícono del Cine Español

Estrenada en 1962, Tómbola es una de las películas más representativas de la época dorada del cine español, protagonizada por la carismática Marisol (Pepa Flores), quien ya había demostrado su talento en películas anteriores como Un rayo de luz y Ha llegado un ángel. Dirigida por Luis Lucia, la película se convirtió en un fenómeno cultural gracias a la presencia de Marisol y su habilidad para encantar al público con su voz y naturalidad en la pantalla. A más de medio siglo de su estreno, Tómbola sigue siendo recordada como una obra clave en la carrera de la joven estrella y en el cine musical español de la década de los 60.
Sinopsis
En Tómbola, Marisol interpreta a una niña alegre, llena de energía y optimismo, que se embarca en una serie de aventuras que reflejan su visión idealista de la vida. En un entorno en el que la mayoría de los adultos tienden a ser más rígidos y formales, el personaje de Marisol se convierte en un soplo de aire fresco.
A lo largo de la película, su vitalidad y espíritu contagioso logran transformar las vidas de aquellos que la rodean, como su tío Don Pablo y sus compañeros de colegio, quienes, inicialmente más conservadores, terminan sucumbiendo al encanto y entusiasmo de la joven.
La historia de Tómbola mezcla situaciones cómicas y emotivas, con la protagonista participando en concursos y experimentando el éxito musical, siempre con su carácter vivaz y optimista que atrapa al público.
El Éxito de la Canción "Tómbola"
Uno de los elementos más recordados de esta película es la icónica canción "Tómbola", compuesta por Augusto Algueró y con letra de Antonio Guijarro. La canción, que se convirtió rápidamente en un himno de la cultura popular, capturaba el espíritu de la película con su pegajosa melodía y su letra que hablaba del azar y la vida como un sorteo, en el que todo es posible. La interpretación de Marisol fue tan exitosa que el tema no solo lideró las listas musicales en España, sino también en varios países de América Latina.

"Tómbola" sigue siendo hasta el día de hoy una de las canciones más representativas de la carrera musical de Marisol, habiendo sido versionada por varios artistas a lo largo de los años.
La primera versión después de la original corresponde a la banda Los Tres Sudamericanos, que publicaron el tema el mismo año 1962. También de 1962 son las versiones de Monna Bell y de Rosalía. En 1998 la versionó El Chaval de la Peca y en 2003 María Jiménez. En 1985 la banda La Década Prodigiosa la incluyó en su primer álbum de estudio.
También ha sido grabada por María Isabel en 2006 y por Celia Flores, hija de la intérprete original, en su álbum 20 años de Marisol a Pepa Flores (2016). Además fue la sintonía de cabecera del programa de televisión homónimo.
Finalmente, fue versionada por Unai Simón en el talent show Tu cara me suena (2012) y en dos ocasiones en el programa de televisión Telepasión de La 1 de TVE. Primero por Ana Obregón y Miriam Díaz-Aroca en 1993 y 21 años después por Eva González.
Curiosidades de la Película
- Marisol, una joven precoz: Aunque Marisol interpretaba a una niña de unos 10-12 años, en realidad tenía 14 años cuando rodó la película. Esto llevó a los productores a recurrir a estrategias para mantener una apariencia más infantil. Por ejemplo, le colocaron una cinta bajo la ropa para ocultar los cambios físicos propios de la adolescencia.
- Tercera colaboración con Luis Lucia: Tómbola fue la tercera película de Marisol dirigida por Luis Lucia, un director con el que la joven actriz mantuvo una relación profesional muy exitosa. Las películas anteriores, Un rayo de luz y Ha llegado un ángel, también fueron grandes éxitos en taquilla.
- Filmada en diversas localizaciones: Tómbola se filmó en distintas localizaciones de España, incluyendo Madrid y Valencia. Estas ubicaciones proporcionaron el ambiente ideal para las aventuras de la protagonista, con paisajes y escenarios variados que le daban vida a las travesuras de Marisol.
- Éxito internacional: La película no solo tuvo éxito en España, sino que también se exportó a varios países de América Latina, donde Marisol ya había ganado una considerable base de fanáticos. En países como Argentina y México, Tómbola fue un fenómeno, consolidando a la joven actriz como una estrella internacional.
- Lanzamiento de la banda sonora: La banda sonora de Tómbola, con varias canciones interpretadas por Marisol, fue un éxito de ventas. Además de la canción principal, otros temas de la película también se destacaron, contribuyendo al crecimiento de su carrera musical.
Las Mejores Canciones de Tómbola
Aunque la película está llena de momentos musicales memorables, algunos de los temas más recordados de Tómbolaincluyen:

- "Tómbola" - Es la canción principal y sin duda la más famosa de la película. El pegadizo estribillo y el ritmo alegre hicieron de esta canción un éxito inmediato que aún es muy recordado.
- "Con los Ojos Abiertos" - Otro tema que destaca en la película, que refleja el estilo dulce y juvenil de Marisol.
- "Una Nueva Melodía" - Esta canción es suave y melódica, con un toque romántico, y es parte integral de la trama musical de la película.
- "Chiquitina" - Un tema que captura el espíritu de la película y muestra la versatilidad vocal de Marisol.
- "Lobo, Lobito" - Canción que aporta un toque diferente, siendo un ejemplo del carácter diverso de la banda sonora de la película.
Legado y Repercusión
Tómbola* consolidó a Marisol como una de las figuras más queridas del cine español, y fue un punto crucial en su carrera artística. Su imagen como la niña prodigio del cine y la música quedó inmortalizada en esta película, y su legado sigue siendo admirado décadas después. Pepa Flores, como se le conoce en la actualidad, decidió retirarse del mundo del espectáculo en los años 80, pero su impacto cultural sigue vivo.
Marisol está rodeada por un magnífico elenco de actores que contribuye notablemente a realzar su triunfo. Entre ellos Rafael Alonso, Roberto Camardiel, Enrique Ávila y José Marco Davo. Rodada en eastmancolor, Tómbola sigue conservando un encanto extraordinario.
La película también reflejó el espíritu optimista y escapista de una España que, bajo el régimen franquista, encontraba en estas producciones una vía de escape hacia un mundo de fantasía y entretenimiento inocente. Marisol, con su sonrisa y carisma, ofrecía justo eso: una visión alegre y llena de esperanza que resonaba con el público de la época.
Conclusión
Tómbola es mucho más que una película musical protagonizada por Marisol; es un ícono del cine español que capturó la esencia de una época. Con su mezcla de canciones inolvidables, aventuras entrañables y un mensaje de optimismo, la película se mantiene como un clásico del cine familiar.
Película completa en RTVE: https://www.rtve.es/play/videos/cine-de-siempre/tombola/6782132/

La interpretación de Marisol en Tómbola, consolidó su estatus de figura querida del cine y música española, dejando un legado que perdura hasta el día de hoy.
Deja una respuesta